1 cuota de $25.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.500,00 |
+5 años
De 2 a 4 jugadores
En su forma clasica, el juego de la oca se origina en Italia durante el ultimo periodo de la Edad media, muy pronto, luego de convertirse en un juego de moda en las cortes europeas, comienza su enorme difusion.
A medida que se volvia mas popular, y llegaba a todos los estratos sociales y a todas las edades, la oca iria adoptando significados culturales de acuerdo con las costumbres de cada uno de los paises en los que se juega hasta el presente.
Sin embargo, este sencillo juego de recorrido conserva una dimension simbolica indudable.
En sus origines, la oca era considerado un animal protector. El tablero, con su estructura espiralada, representa la trayectoria de la vida humana; y las 63 casillas, con sus obstaculos y recomepensas, siguen una tradicion numerologica que proviene de la antiguedad grecolatina.
Desde ruibal presentamos una nueva vesion de este juego clasico considerado el mas influyente entre todos los juegos impresos.
Antes de los comeinezos de la modernidad, la disitncion entre juegos para adultos y juegos para niños que hoy tenemos naturalizada praticamente no existia. Asimismo, los primeros juegos de tablero solian atravesar facilmente las fronteras entre los distintos estamentos de la sociedad. Los palacios y las aldeas fueron iulamente escenarios para esas practicas que - como todo juego- creaban un espacio fuera del mundo cotidiano.
Con esta linea, Ruibal propone recuperar la dimnesion historica y cultural de algunos de estos juegos que, desde sus origenes, fueron compartidos como rituales de la comunidad. Juegos clasicos que todavia reconocemos como parte de nuestra propiedad identidad. Juegos de siempre, que forman parte de la herencia ludica de la humanidad.
Contiene: tablero, 4 ocas, 2 dados, 1 cubilette y reglamento
Ruibal